Mostrando entradas con la etiqueta Tachenko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tachenko. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

Tachenko versionan Mediterráneo


"Apúntame a mí primero" será el nuevo EP que nos regalará Tachenko en las próximas fechas. "El Alud", "Armas Tomad", la gran "No quiero sonar moderno" y la versión de una de sus favoritas, "Mediterráneo" de Serrat, casi nada.

Ya lo hemos podido escuchar y merecerá la pena volver a disfrutar de los zaragozanos en este formato, tras el grandioso El Tiempo en los Urales de hace ya unos años.

Os dejo un link con el podcast de Disco Grande donde se puede escuchar una entrevista y alguno de los temas nuevos (a partir de min.25).

Tengo alma de marinero...

viernes, 17 de diciembre de 2010

Discos nacionales Favoritos 2010

10.- Ellos - Cardiopatía Severa
Guille Mostaza y Santi Capote siguen creciendo musicalmente, gracias a la introducción de cuerdas en casi todo el repertorio a cargo de la Orquesta Nacional de Bulgaria, lo que da un aire muy Berlanga/Dinarama a las canciones. Pese a no ser ser su disco más redondo, los hits son lo suyo y aquí volvemos a encontrar 4 o 5, con gran colaboración de Jota Planetas incluída.
Temas recomendados: Cerca, Hasta el final, Mientes.


9.- Pony Bravo - Un gramo de fe
En este disco todo es marca de la casa de los sevillanos. Desde la (nuevamente) genial portada a la última nota de las canciones, pasando por los títulos de éstas. Rock psicodélico andalusí para estómagos fuertes.
Temas recomendados: Noche de Setas, La Voz del Hacha, El Campo fui Yo.


8.- Charades - Revolución Solar
Digno sucesor del gran "En Ningún Lugar"(2008). Los madrileños Charades daban su última actuación como grupo hace menos de 24h. Nos deja uno de los mejores grupos de pop-rock en castellano del país.
Temas recomendados: Grito tu Nombre, Revolución Solar, El Fin del Mundo


7.- Los Punsetes - LP2
Ariadna, Antonna y compañía volvieron este año con un segundo trabajo muy en la línea de su debut. Guitarras afiladas y letras cáusticas, con el himno indie nacional de este año a la cabeza.
Temas Recomendados: Tus Amigos, Dinero, Estilo.
6.- Hola A Todo El Mundo - HATEM
Su estética neo-hippie y sus primeros directos me tiraron un poco para atrás, pero su disco debut crece y crece con las escuchas y, con unos arreglos y melodías de nivel, su trabajo no tiene nada que envidiar a la nueva hornada del nuevo continente.
Temas Recomendados: Choose your own adventure part.1, A movement between these two, Choose your own Adventure part.2.


5.- Triángulo de Amor Bizarro - Año Santo
Un directo arrasador y atronador, y unas melodías cada vez más pop entre la maraña de ruido que tejen Isa, Rodrigo y Rafa, los gallegos ya se sitúan en la primera división del indie nacional.
Temas Recomendados: De la Monarquía a la Criptocracia, Amigos del género humano, El culto al cargo o cómo hacer llegar el objeto maravilloso.


4.- Standstill - Adelante Bonaparte
Triple EP de carácter conceptual donde los catalanes dan rienda suelta a su universo particular. Acompañado del espectáculo Rooom y canciones cada vez más introspectivas, el grupo se consagra como uno de los grandes de nuestro país en lo que va de siglo.
Temas Recomendados: Sálvame quien pueda, Cuando ella toca el piano, Adelante Bonaparte (II).


3.- Tachenko - Os reís porque sois jóvenes
Nuestros maños favoritos hacen el disco que siempre quisieron, más directos que nunca y con unos temazos que deberían radiarse cada mañana por Ley Marcial. Eso es así.
Temas Recomendados: Vámonos, Escapatoria, La Resistencia.


2.- Dotore - Los veranos y los días
Pablo Martínez Sanromá es Dotore, y se ve que ha escuchado mucha música, desde los Beach Boys a Fleet Foxes. Si a eso sumamos unas letras cotidianas que nos recuerdan a Family y unos arreglos cuidadísimos, obtenemos un discazo, la revelación del año.
Temas Recomendados: Nadie llora en Nanjing, La Mañana, Isla de Fiesta.


1.- Bigott - This is the Beginning of a Beautiful Friendship
Lo de Bigott es de traca. Después de hacer su discazo definitivo (Fin, Grabaciones en el Mar, 2009) el año pasado, vuelve este 2010 con otra obra de arte, y palmarés sigue creciendo.
Letras y videoclips cada vez más surrealistas, tan pronto se marca un tema que sería la banda sonora del mejor spaguetti western nunca grabado (Dead Mum Walking, I'm little Retarded) , hasta que un ukelele nos teletransporta a una hamaca donde, coco en mano (Honolulu, Pachanga), nos podemos mecer al son de una nana (My My Love) o acabar bailando rodeado de coristas de musical de Broadway (Horses back).
Con una banda tremenda y algún acercamiento al pop que le sienta fenomenal (Cool Single Wedding, Tommy can you hear me), el universo que ha creado Borja Laudo ya es una realidad, y nos encanta.
Como diría Mourinho: TOP.
Temas Recomendados: Todos.



domingo, 14 de febrero de 2010

Mis 10 de Febrero


1.- Tachenko - Escapatoria

"Os reís porque sois jóvenes" nos trae probablemente el mejor single de los maños. Coros adictivos y un estribillo que sólo puede traer cosas buenas.



2.- Surfer Blood - Swim

Ya hablamos recientemente de esta banda de los Ángeles. Desde los Shins a Weezer, pasando por Vampire Weekend. Ya es verano con Surfer Blood.



3.- Jónsi - Boy Lilikoi

Jónsi, vocalista de Sigur Rós, emprende su camino en solitario con este tremendo single. Continúa la brecha hacia un camino más Coldplay abierto en el último álbum de los islandeses.



4.- Hockey- Song Away

Joven banda británica que sería del montón si no fuera porque la voz de su cantante nos recuerda al mismísimo Dylan con 40 años menos.



5.- Local Natives- Airplanes

Buenas voces, buenas melodías. Estos jovencitos americanos en vez de mirar al NME y a los Libertines, prefieren fijarse en Fleet Foxes o Grizzly Bear.



6.- Beach House- Silver Soul

Primer single del nuevo álbum del dúo de Baltimore, que transmite una paz absoluta, y del que hablaremos próximamente. Y los americanos que siguen ganando por goleada este 2010.



7.- Delafé y las Flores Azules- Espíritu Santo

Ya sin Facto, el ahora dúo continúa en las línea de sus anteriores trabajos, esta vez con mención especial a Iniesta.



8.- the Soft Pack - C'mon

Los antiguos Muslims presentan un debut rabioso, llenos de guitarras sucias, estribillos instantáneos y cierto aroma grunge.



9.- Two Door Cinema Club - I can talk

Jovencitos ingleses que comienzan como los Futureheads y acaban con un trallazo digno de the Bravery.



10.- She & Him - In the sun


Primer single del segundo disco de Zooey y Matt, en Abril los tendremos por nuestro país.

sábado, 6 de febrero de 2010

Os reís porque sois jóvenes

Ya está aquí el nuevo disco de Tachenko, la apuesta más ambiciosa de los zaragozanos.
10 canciones nuevas donde la dupla Sebas - Vinadé recupera mucha parte de la esencia de Nieves y Rescates (El Respland'Or, La Resistencia), para darle la consistencia y el sonido instantáneo de Esta vida pide Otra.

Precedido por Escapatoria, el mejor single de su carrera, Os reís porque sois jóvenes quizá sea un álbum que va a provocar más de un sentimiento encontrado en los fans más acérrimos de la banda.



Porque los Tachenko han decidido dar ese pasito definitivo a un público más amplio, que en Escapatoria, Vámonos o Tírame a un volcán van a hacer llevarse las manos a la cabeza a más de uno, que se quedará en la primera escucha. Error.

Nada más lejos de la realidad, vuelven los Tachenko de siempre y sonando mejor que nunca.
Y más majos que las pesetas, eso es así.

lunes, 8 de junio de 2009

Covers: El Día de la Música

Con motivo de los conciertos que se celebrarán el 21 de Junio en diversas ciudades españolas, lo más granado del indie nacional colabora entre sí haciendo versiones de temas más que conocidos.


Así, sale un disco de versiones con un poco de todo, desde las realmente curiosas como Tachenko cantando por TV on the Radio, divertidas vueltas de tuerca como Miguel Ángel de Manos de Topo y La Bien Querida cantando Baraja de Cuchillos de Joe Crepúsculo, hasta la genial versión folk del éxito de MGMT Time to Pretend de Remate y Cohete . Por otra parte también hay otras realmente espantosas como las de Klaus & Kinski con Cuchillo versionando a CSS o Mendetz con Dorian destrozando el First of the Hang to Die de Morrisey.



Pero escuchadlo vosotros mismos aquí.

Aquí el listado de temas:

CHRISTINA ROSENVINGE + VETUSTA MORLA “Chicago” (Sufjan Stevens)
TACHENKO + THE REQUESTERS “Dreams” (TV On The Radio)
INHABITANTS + CATPEOPLE “Cape Cod Kwassa Kwassa” (Vampire Weekend)
COHETE + REMATE “Time to pretend” (MGMT)
TEMPLETON + ALONDRA BENTLEY “Crazy” (Gnarls Barkley)
CUCHILLO + KLAUS & KINSKI “Let’s make love and listen death from above” (Cansei de Ser Sexy)
JULIO DE LA ROSA + EXTRAPERLO “Del montón” (Sr. Chinarro)
NUDOZURDO + JOE CREPÚSCULO “Santa María da Feira” (Devendra Banhart)
LA BIEN QUERIDA + DAVID RODRÍGUEZ + MIGUEL ÁNGEL (MANOS DE TOPO) “Baraja de cuchillos” (Joe Crepúsculo)
ARIZONA BABY + L.A. “Standing in the way of control” (The Gossip)
MENDETZ + DORIAN “First of the gang to die” (Morrissey)
LORI MEYERS + GUILLE MOSTAZA + ELASTIC BAND “Magic” (Chucho)

lunes, 20 de abril de 2009

Ayer tenía concierto: Muevete Weekend

Y ahora lo único importante es pasarlo bien, que el partido está perdido ya lo sabéis... cantaban los Tachenko en lo que se convertiría a la postre en casi el lema del fin de semana.


Y el jueves, tras el buen sabor del concierto de las suecas Audrey y la pinchada de Sebas y Vinadé, y mientras los chupitos volaban al ritmo de the Dodos, Animal Collective, Bon Jovi, Peret, REM, Dent May, los Manolos, Teenage Fanclub, el Niño Gusano o Attic Lights nos las prometíamos tan felices de cara al viernes.

Y el viernes ocurrió lo que todos sabemos, y ellos ya se han pronunciado y no hay más que decir.

Pero no todo es malo en Zaragoza, y lo que supuso un varapalo económico y de imagen para La Lata de Bombillas, tornó en un sentimiento común de apoyo y solidaridad que pocas veces puede verse en nuestra ciudad.

Pero sí, aquí también se sabe valorar el trabajo de un colectivo que es la médula espinal de la música independente zaragozana, y el espíritu EasyPop se apoderó de todos los presentes, convirtiendo el Muévete en una fiesta familiar (colgando el sold-out los 2 días) y donde todo el mundo se lo pasó en grande. Desde el último espectador a los propios grupos implicados: los chicos de Lori Meyers, Tachenko y Big City, todos amigos, gente de la casa, que siempre van a estar ahí.

En lo musical los triunfadores absolutos fueron the Wave Pictures. Con un set list basado en el Instant Coffee Baby , dando así un bofetón a los que esperábamos un concierto lleno de temas desconocidos, como es costumbre en ellos. Así el imberbe Dave Tattersall se postula como uno de los geniecillos de su generación, dejando boquiabierto al público con sus riffs y su peculiar voz. Temas como Leave the Scene Behind, My Kiss, Strange Fruit or David, Friday Night In Loughborough, I love you Like a Mad man, Kiss Me o Just like a Drummer hicieron botar y corear na na nás cerveza en alto a todo el personal.

Momento cumbre emocionantísimo fue Now You're Pregnant con el batería en función de cantante y una sala en silencio absoluto, algo inédito por estos lares.

El sábado las propuestas extranjeras eran casi opuestas, el folk rockero de Clem Snide fue seguido atentamente por una Lata a reventar, por lo que algunos casi no pudimos disfrutar del concierto del grupo de Eef Barzelay, hasta que nos hicimos con un hueco para disfrutar del pop alegre y saltarín de Lacrosse.

Presentaron muchas canciones nuevas de su inminente segundo disco con muy buena pinta, los suecos derrocharon actitud e hicieron disfrutar con las canciones de su primer disco.

El broche de oro no lo podía poner otro que Juan de Pablos, siempre entrañable, y ese momento final con la conga masiva al ritmo de L'Azzurro no se paga con licencias, arreglos ni gorilas mononeurona.

Zaragoza necesita una sala de mediano aforo para poder realizar sus conciertos, los conciertos que organiza y quiere ver gente que ama la música, y que se deja la vida en ello. Es tan triste que un teatro con tanta historia haya quedado en ésto, pero desde este blog sólo deseamos la apertura temporal de la sala por el bien de los chicos del PlastidePop, aunque siempre hemos deseado el cambio de ubicación del festival, en una sala que roba el alma a los conciertos y la personalidad a un festival. Pero no hay más.

Últimamente se habla mucho de Zaragoza como capital Cultural Europea. El problema viene cuando la incultura y la ineptitud es tan grande que no se sabe apreciar ni valorar lo que se tiene.
Menos mal que este fin de semana se ha demostrado todo lo contrario.

Viva la Lata!

jueves, 26 de febrero de 2009

Muévete Weekend


Ya hemos hablado sobradas veces en este blog de la importancia de los chicos de La Lata de Bombillas en la actividad musical de Zaragoza.
Realmente dudo que haya un colectivo tan reducido que tenga el peso que tiene La Lata en los conciertos de una ciudad , de las más grandes de nuestro país.

Desde hace 3 años programan un mini festival de dos días, el Muévete Weekend, que va sobreviviendo a duras penas, pues su arriesgada propuesta de calidad tiene bastante poca aceptación en un público como el zaragozano.

Este año todo indicaba a la triste suspensión del festi, por dificultades tanto en presupuestos como en disponibilidad de salas. Pues bien, una vez más los chicos de la Lata demuestran que de donde no hay, se puede sacar, y no sabemos dónde está el truco, pero de su manga aparece un cartel espectacular.

Para abrir boca, nada más y nada menos que los que elegimos en Romper a Bailar como mejores discos nacional e internacional de 2009: Tachenko y the Wave Pictures, casi nada.
Como segundos espadas aparecen los navarros El Columpio Asesino que celebran su aniversario como banda y volverán a presentar La Gallina en Zaragoza, y los suecos Lacrosse, con su pop sueco divertidísimo. El proyecto de Eef Barzelay con sus Clem Snide y los locales Big City pondrán el sombrero vaquero a la velada del sábado y el cartel se completa con los Negativos.

Cómo hemos hablado y subido material anteriormente de casi todos los grupos del cartel, los linko a continuación e incluyo el último trabajo de Clem Snide, Hungry Bird, trabajo que han retomado tras la separación temporal de la banda.

Enhorabuena una vez más a La Lata de Bombillas


MUÉVETE WEEKEND (Sala Oasis)
16 abril
Fiesta de Presentación. Audrey (swe)+ Tachenko djs
17 abril

Tachenko + Los Negativos+ El Columpio Asesino+ The Wave Pictures
18 abril
Big City + Lacrosse + Clem Snide




Clem Snide - Hungry Bird

lunes, 15 de diciembre de 2008

Canciones Nacionales 2008

1.- Russian Red - Cigarettes




2.- El Guisante Mágico - Beautiful




3.- The Blows - 107 db




4.- Tachenko - El mundo se acaba




5.- Ellos - El Anillo




6.- Half Foot Outside - Floating Spaceboy




7.- Najwajean - Crime




8.- Airbag - Salva mi domingo




9.- El Columpio Asesino - La marca en nuestra frente es la de Caín




10.- Joe Crepúsculo - El día de las medusas/ Baraja de cuchillos




lunes, 8 de diciembre de 2008

Lo mejor de 2008: Discos nacionales

1.- Tachenko - Esta vida pide otra


2.- Russian Red - i love your glasses


3.- El Guisante Mágico - Love, lust and a bit of champagne


4.- the Blows - Upskirts

5.- Ellos - Qué fue de ellos


6.- Klaus & Kinski - Tu hoguera está ardiendo


7.- El columpio asesino - La gallina

8.- Lori Meyers - Cronolánea

9.- Najwajean - Till it breaks


10.- Los Punsetes - LP

lunes, 8 de septiembre de 2008

Polysics or Die!!

Comienza una sensacional semana musical en nuestro regreso zaragocil.


Para comenzar hoy disfrutaremos otra vez (y van 4)de Esta vida pide otra , el que elegisteis mejor disco nacional de lo que va de año.
Tras el sensacional concierto de la sala Heineken y ser un año más lo mejorcito del Contempopránea, Tachenko actuarán en el recinto de la Expo, en lo dicho, una semana emocionantísima en nuestra ciudad.


Para el martes, festivo en Madrid, la sala Nasti celebra su aniversario con un grupo que pocas veces se puede disfrutar en nuestro país: los japoneses Polysics, un huracán de electro-punk-pop que seguro que hará disfrutar como locos a los allí presentes.

Vendrán a presentar su nuevo disco: We Ate the Machine y seguro tocarán canciones de su bestial recopilatorio Polysics or Die!!! . Espero que bailéis y pogueéis como los chinorris, así junticos y botando mucho pero sin tocaros.

Polysics - Polysics or Die!!!



POLYSICS - Electric Surfin' Go Go (Live Japan 2006)



miércoles, 30 de abril de 2008

Tachenko

Tachenko es sin lugar a dudas uno de mis grupos nacionales favoritos y el que mejor recoge la esencia mágica, mítica y surrealista de El Niño Gusano.


La historia de Tachenko comienza en 2002, con la mítica formación con Sergio Vinadé, Andrés Perruca (ambos ex-Niño Gusano), Sebas Puente, Miguel Yrureta, Richi Vicente y Javi Vicente. En 2004 graban su primer álbum Nieves y Rescates que tiene una gran acogida en el festival Contempopránea y les lleva a tocar en el festival Pepsi Music en Argentina. Tras publicar el single de Amable, sacan el maravilloso EP de 5 canciones: El Tiempo en los Urales, y con él un periodo de cambios en el grupo.

Estos cambios traen una nueva formación, con la salida de músculo instrumental del grupo (desaparece una guitarra y los teclados) pero conservando la esencia (letras de Sebas y melodías de Sergio). Pese a este cambio, el sonido del grupo se torna mucho más rockero e inmediato, dejando a parte las florituras instrumentales de sus dos primeros discos.
Así, con la incorporación de Edu Baos y Alfonso Luna a la batería, publican Entrada de Artistas (para mí su disco más flojo hasta la fecha) que deciden regalar en su web.

Tras una amplia gira que les lleva de nuevo por Londres, Festivales Contempopránea y Primavera Sound, recorriendo de arriba a abajo la geografía nacional o ejerciendo de teloneros de the Mary Onettes o Midlake (uno de los grupos preferidos de Sergio).
Este año toman la decisión de abandonar Grabaciones en el Mar, su discográfica de toda la vida, y editan su nuevo disco en Limbo Starr: Esta vida pide otra(2008), con la que volvemos a ver a los mejores Tachenko: geniales letras, la voz de Sebas ganando protagonismo y los maravillosos estribillos de sus orígenes.

Aquí el video de su primer single: Hacia el Huracán


Este sábado 2 de mayo podremos verlos presentando el álbum en Zaragoza, y próximamente por Barcelona, Granada, Madrid y en festivales como Primavera Sound y Contempopránea.

Así para los lectores de Romper a Bailar que aún no conozcan a Tachenko, allá va un recopilatorio con mis canciones favoritas, que sin duda os hará comprar toda su discografía. Incluye de regalito la versión acústica de Rayos y Centellas, nunca publicada.


El listado de temas es:
1.- Afganistán
2.- Rayos y Centellas
3.- Hacia el Huracán
4.- Amable
5.- Sonrisa
6.- El mundo se acaba
7.- Arriba mi amor
8.- El tiempo en los Urales
9.- Robar y Compartir
10.- Quemados por el sol
11.- Entrada de Artistas
12.- Pulseras
13.- Nataciones
14.- Castor
15.- Rayos y Centellas (acústico)
Configurado para iTunes y Windows Media.

domingo, 30 de marzo de 2008

Zaragoza all around the world

Hace poco hablábamos de la intensa conexión Zaragoza-Suecia gracias a La Lata de Bombillas y al sello Fikasound. Pues bien, la conexión se amplía a territorio americano gracias a Iván, un zaragozano que ha aprovechado su experiencia en Domino Records, para montar este sello independiente: Naked Man Recordings, que está permitiendo tocar en el extranjero algunos de nuestros grupos nacionales.
El sello ha publicado vinilos en formato 12" EP de Tachenko, Big City, Mendetz, Aeropuerto o Dorian, permitiendo su difusión y hasta la celebración de un minifestival el año pasado en Londres, que fue un auténtico éxito.

Pero aquí no acaba todo, ya que es en territorio americano donde Iván, residente en Brooklyn (Nueva York), está expandiendo su hilo musical. Esta misma semana estarán de gira Mendetz en México (donde el diario Intolerancia ya les ha dedicado una reseña) que culminará con una gran fiesta de Domino Records, en la que tocarán Mendetz y pinchará el propio Iván.

Como novedades está la incorporación de Triángulo de Amor Bizarro al sello, con próxima publicación de un 12" EP para USA y UK, y la confirmación de Dorian para un festival extranjero, el SxSW en Texas.


Como prometí música en cada post de este blog, allá va el nuevo disco de uno de los grupos NakedMan de nuestra ciudad, el nuevo trabajo de Tachenkotitulado Esta vida pide otra(Limbo Starr), que contiene para mí 3 de las mejores canciones que han escrito los zaragozanos: El mundo se acaba, Hacia el huracán y Quemados por el sol.