Mostrando entradas con la etiqueta Mando Diao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mando Diao. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de abril de 2009

Ayer tenía concierto: Franz Ferdinand

Ayer acudía por tercera vez en dos meses al Palacio de los Deportes. Tras las decepciones de Oasis y the Killers iba con cierto miedo a ver por cuarta vez a los escoceses, más que por ellos que nunca defraudan, por el ambiente, aglomeración y todo lo que rodea a este tipo de conciertos en pabellón. Comenzaron los berlineses Kissogram que sonaron bastante bien.

Y luego otra vez el miedo en el cuerpo con Mando Diao. Tras las decepciones de sus dos últimos discos y el flojísimo concierto en el Ebrovisión esta vez contaban con todo a favor para ganarse a gran parte del público que abarrotaba el pabellón.
Tras una intro instrumental y con una nueva puesta en escena más discotequera, con coristas-bailarinas a lo Amy Winehouse incluídas, sonaba el punteo de Sheepdog que hacía presagiar lo mejor.

Pero con los suecos es un puedo y no quiero, y pese a mostrar actitud y un sonido muy bueno, el problema sigue siendo en la elección de las canciones. Pues con toda tranquilidad los guaperas del norte se cascan 6 del disco nuevo y sólo 2 canciones de los dos primeros, con interpretaciones acústicas para lucimiento de sus dos cantantes, que estarían muy bien en un concierto de 2 horas, pero ayer no era momento ni lugar.
Aún así el final con Dance with somebody - God Knows - Long Before Rock'n'Roll estuvo muy bien.



Y Franz Ferdinand lo de siempre. Arrolladores, una máquina de bailar y un pepinazo detrás de otro. Un fiestón por todo lo alto.

Alex Kapranos es el frontman más elegante del momento y ya con la bienvenida nos mató: os gusta bailar? y comienzan tranquilitos: the Fallen, the Dark of the Matinée, Do you Want To, Tell her tonigh y Take me Out.



Los escoceses vuelven a la formación de cuarteto, e interpretan las canciones del disco nuevo con teclados y sintetizadores, con diferente resultado: mientras Twightlight Omens, Lucid Dreams o No You Girls sonaron bastante descafeinadas, Ulysses, Turn it On, Bite Hard y sobretodo What She Came For ya están junto a lo mejor de su repertorio.

El resto ya conocido de sus conciertos anteriores con la sorpresa de Tell Her Tonight o 40 ft, el momentazo a capella de Walk Away, la multibatería de Outsiders o el duelo-de-bailes-mientras-toco-la-guitarra más elegante de la historia entre Kapranos y McCarthy en Jaqueline.

El final incendiario de This Fire se repetirá en julio en Benicassim y volverán a arrasarlo absolutamente todo, porque ningunas guitarras nos hacen bailar como las de Franz Ferdinand.

domingo, 1 de marzo de 2009

Salva mi domingo

Blur (Damon Albarn & Graham Coxon) : "This is a low" live from NME Awards 2009



The White Stripes - We Are Going To Be Friends (on Conan O' Brien 20/2/09)



The Wave Pictures - January and December (La Blogothèque)



Ra Ra Riot - Dying is fine (La Blogothéque)



Mando Diao - Dance With Somebody (Acoustic @ PSL)

lunes, 16 de febrero de 2009

Give me Fire

Llega lo nuevo de Mando Diao, y lo aguardaba con bastante expectación tras la enorme decepción de su 4º disco.


Y el sabor de boca que deja este Give me Fire! es bastante flojo. Definitivamente los suecos abandonan el garage y los estribillos perfectos de sus tres primeros discos, y tras el experimento acústico del Never Seen the Light of Day, dan otro giro que se queda a medias.

Si bien el single Dance with somebody es bastante resultón para la pista de baile, la puesta en escena es más que desilusionante: medio playback, una guitarra menos, tres chicas muy monas "tocando" el violín y haciendo unos coros que no hay quien se crea.



Posteriormente el disco entra en una línea muy rara: Gloria empieza sonando a Tom Jones y High Heels podría ser una decente cara B, sin embargo el rumbo se endereza con Main Street, Maybe Just Sad y Give me Fire, lo mejor del disco, aunque ni mucho menos alcanzan el nivel de sus grandes canciones de los primeros trabajos (casi todas ellas en el recopilatorio que hice algunos meses).

En resumen, otro pequeño paso atrás de lo que prometía ser una de las grandes bandas de la década (no hay más que ver lo que siguen sabiendo hacer) pero que elige seguir el camino de Kings of Leon o the Killers hacia un rumbo más comercial , aunque probablemente este Dance with Somebody será tan radiado y jaleado como Human o Sex on Fire.

sábado, 14 de febrero de 2009

Mis 10 de Febrero

1.- Franz Ferdinand - No You Girls



2.- Elastic Band - A little bit of lovin



3.- White Lies - Death




4.- The Sweet Serenades- Mona Lee




5.- Dent May & His Magnificent Ukulele- Oh Paris!




6.- The Decemberists- The Rake's Song



7.- Miniature Tigers - Cannibal Queen




8.- Animal Collective- Brothersport



9.- Mando Diao- Mean Street



10.- Oxford Collapse- The Birthday Wars

lunes, 5 de enero de 2009

Mis 10 de Enero

Vuelta a la normalidad del blog, se acabaron las miles de listas de lo mejor del año pasado, y a 5 de Enero ya nos estamos arrepintiendo de las nuestras.

Pronto nuevos contenidos y descargas en las secciones del blog y algunas nuevas, con un año que se prevé muy muy animado con esperados nuevos lanzamientos de entre otros: Arctic Monkeys, Franz Ferdinand, Los Planetas, the Strokes, Arcade Fire, the Rapture, Clap your hands say yeah!, Manos de Topo o Pigmy.

Allá van algunas canciones para Enero con algunos retales que se nos escaparon los últimos meses y otros que llegan y seguro estarán entre lo mejor de 2009 (como Animal Collective o Antony & the Johnson's).

1.- Animal Collective - Summertime Clothes



2.- Joe Crepúsculo - La canción de tu vida



3.- Franz Ferdinand - Ulysses




4.- Cristina Rosenvinge- La distancia adecuada




5.- Mando Diao- Dance with somebody



6.- the Rakes- 1989



7.- Casiotone for the Painfully Alone - White Corolla



8.- Florence & the Machine- Dog Days Are Over



9.- The Pains Of Being Pure At Heart - Everything With You



10.- Russian Red y Depedro- Perfect Time

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Mando Diao

La banda sueca será la gran atracción del festival Ebrovisión. Tras anunciar el año pasado una retirada de los escenarios, vuelven a nuestro país tras su paso por el Rock in Rio.

Es un caso extraño el de los suecos, ídolos de masas en Japón, Alemania o Suecia, no acaban de cuajar en el mercado anglosajón ni en nuestro país (donde sólo son conocidos por el público independiente), pues tras sus grandes temas los chicos (aparte de ser unos guaperas) aportan una indudable actitud en el escenario que bien podrían recordar a los mismos Libertines, idolatrados por el NME.


Quizá Mando Diao sean (allá voy) la mejor banda de rock&roll joven del panorama mundial. Sus dos primeros discos (Bring'em'in, Hurricane Bar) son discos 5 estrellas y las melodías perfectas de los Beatles se funden con el garage, el órgano Hammond y el soul más rockero. Temas como God Knows, Down in the past, You can't steal my love, Annie's Angle, the Band o Sheepdog gozan de una potencia y unos estribillos absolutamente demoledores.



Su 3er trabajo (Ode to Ochrasy) quizá no llega al altísimo nivel de sus predecesores, con un sonido menos sucio y una producción más cercana a los Libertines u Oasis, pero con joyas como Song for Aberdeen, cercana a la canción perfecta.

Su 4ª disco (Never Seen the light of Day), editado el año pasado , es una cosa rara que podría pasar por un caras B o unas Peel Sessions, sin duda es su disco más flojo, en su mayoría acústico.

Allá va un recopilatorio del blog, con una selección que me ha sido bastante difícil de elegir, pero recomendamos enérgicamente hacerse con cada uno de sus trabajos.




1.- Cut the rope
2.- God Knows
3.- The Band
4.- Welcome Luc Robitaille
5.- Killer Kazcysnky
6.- Annie's Angle
7.- If I don't leave today, then I might be here tomorrow
8.- Long before rock'n'roll
9.- Mr.Moon
10.- You don't understand me
11.- Down in the past
12.- Kingdom and glory
13.- Tony Zoulias (Lustful Life)
14.- Paralyzed
15.- Song for Aberdeen
16.- You can't steal my love
17.- Sheepdog

lunes, 24 de marzo de 2008

Get Back

Con la excusa de la empipada de Beatles que llevo y mi viaje de extremismo exacerbado a Liverpool esta semana, allá van unas covers del grupo más versionado de la historia por parte de grupos del panorama actual:

Babyshambles- She loves you


Noel Gallagher & Gem Archer - Strawberry Fields Forever


Rufus Wainwright - Across the Universe


Moloko - A day in the life


the Magic Numbers - She's leaving home


Mando Diao - A hard's day night


Mendetz - Eleonor Rigby


the Beach Boys - With a little help from my friends



La de los Manolos ya no me cabe xd