miércoles, 30 de abril de 2008

Tachenko

Tachenko es sin lugar a dudas uno de mis grupos nacionales favoritos y el que mejor recoge la esencia mágica, mítica y surrealista de El Niño Gusano.


La historia de Tachenko comienza en 2002, con la mítica formación con Sergio Vinadé, Andrés Perruca (ambos ex-Niño Gusano), Sebas Puente, Miguel Yrureta, Richi Vicente y Javi Vicente. En 2004 graban su primer álbum Nieves y Rescates que tiene una gran acogida en el festival Contempopránea y les lleva a tocar en el festival Pepsi Music en Argentina. Tras publicar el single de Amable, sacan el maravilloso EP de 5 canciones: El Tiempo en los Urales, y con él un periodo de cambios en el grupo.

Estos cambios traen una nueva formación, con la salida de músculo instrumental del grupo (desaparece una guitarra y los teclados) pero conservando la esencia (letras de Sebas y melodías de Sergio). Pese a este cambio, el sonido del grupo se torna mucho más rockero e inmediato, dejando a parte las florituras instrumentales de sus dos primeros discos.
Así, con la incorporación de Edu Baos y Alfonso Luna a la batería, publican Entrada de Artistas (para mí su disco más flojo hasta la fecha) que deciden regalar en su web.

Tras una amplia gira que les lleva de nuevo por Londres, Festivales Contempopránea y Primavera Sound, recorriendo de arriba a abajo la geografía nacional o ejerciendo de teloneros de the Mary Onettes o Midlake (uno de los grupos preferidos de Sergio).
Este año toman la decisión de abandonar Grabaciones en el Mar, su discográfica de toda la vida, y editan su nuevo disco en Limbo Starr: Esta vida pide otra(2008), con la que volvemos a ver a los mejores Tachenko: geniales letras, la voz de Sebas ganando protagonismo y los maravillosos estribillos de sus orígenes.

Aquí el video de su primer single: Hacia el Huracán


Este sábado 2 de mayo podremos verlos presentando el álbum en Zaragoza, y próximamente por Barcelona, Granada, Madrid y en festivales como Primavera Sound y Contempopránea.

Así para los lectores de Romper a Bailar que aún no conozcan a Tachenko, allá va un recopilatorio con mis canciones favoritas, que sin duda os hará comprar toda su discografía. Incluye de regalito la versión acústica de Rayos y Centellas, nunca publicada.


El listado de temas es:
1.- Afganistán
2.- Rayos y Centellas
3.- Hacia el Huracán
4.- Amable
5.- Sonrisa
6.- El mundo se acaba
7.- Arriba mi amor
8.- El tiempo en los Urales
9.- Robar y Compartir
10.- Quemados por el sol
11.- Entrada de Artistas
12.- Pulseras
13.- Nataciones
14.- Castor
15.- Rayos y Centellas (acústico)
Configurado para iTunes y Windows Media.

martes, 29 de abril de 2008

Give me a hype! : Cajun Dance Party


Con este grupo londinense empezaba esta sección de Romper a Bailar, dedicada a los nuevos grupos ingleses encasillados injustamente en un mismo saco por factores estético-comerciales-sensacionalistas, y ahora traemos calentito su disco debut publicado por XL Recordings.

Esta semana, y tras su exitoso debut con el single the Next Untouchable, que les hizo ganadores a mejor maqueta de 2006 en UK, single de la semana en NME, participar en 2007 en los festivales de Glastonbury y Reading, o en nuestro país aparecer en el recopilatorio Razzmatazz de Dj Amable, el joven quinteto inglés saca su LP the Colourful Life, producido por Bernard Butler (Suede).


En él recogen sus tres singles publicados, hasta hacer un total de 9 canciones (cifra totalmente acertada) de puro pop-rock británico, fresco y juvenil.
A pesar de su éxito con the Next Untouchable y que su primer single sea Race, mi favorita sin duda es Amylase, de la que os dejo el video.

I Will Possess Your Heart

Ya está aquí el esperadísimo nuevo video de Death Cab For Cutie liderado por Ben Gibbard del que será primer single de su nuevo álbum Narrow Stairs, que se publicará el 13 de mayo.
Ha sido rodado en Túnez, Bangkok, París, Londres y Hokkaido y dura nada menos que 8 minutos y medio.

Death Cab For Cutie es uno de los grandes nombres de la edición del FIB 2008.


lunes, 28 de abril de 2008

Recomendaciones: the Little Ones


Bajo esta apariencia de indios cherokee, Ed Reyes e Ian Moreno formaron the Little Ones, banda en formato quintento de Los Ángeles, California.

Practican un indie pop clásico, cada vez más escaso en el panorama actual, con algún que otro toque surfero, como buena herencia de sus paisanos los Beach Boys.

Han publicado varios singles, y un par de EP's, y a la espera de su primer largo que esperan publicar este próximo verano, allá va su último lanzamiento el EP de 6 canciones Terry Tales and Fallen Gates, que seguro que encantará a los seguidores de the Shins.


Para los dubitativos, aquí una muestra de música de the Little Ones con Ordinary Song, uno de sus primeros singles , esperemos que recopilen estas joyitas en su disco debut.

viernes, 25 de abril de 2008

6000 visitas

Ésto va que vuela, y aunque ahora no actualice con frecuencia diaria, allá va otra recopilación para agradecer estas 6.000 visitas.

En esta ocasión se trata de una lista de reproducción que he elaborado de Fabchannel, para que este fin de semana podáis pasar las resacas moviendo los piececicos en el ordenador.

El tracklist de este conciertillo sería:

1.- Kula Shaker - Hey Dude
2.- Kate Nash - Mouthwash
3.- the Tellers - Second Category
4.- the Brunettes - Brunettes against bubblegum youth
5.- MGMT - Electric Feel
6.- Bloc Party - Two More Years
7.- Stars - What I'm trying to say
8.- the Teenagers - Feeling Better
9.- Okkervil River - Unless it's kicks
10.- Shout Out Louds - the Comeback
11.- Lightspeed Champion - Galaxy of the Lost
12.- Das Pop - You
13.- the Arcade Fire - Haiti
14.- Nada Surf - Blankest Year
15.- the View - the Don
16.- the Rakes - 22 Grand Job
17.- the Pipettes - ABC
18.- the Sunday Drivers - Often
19.- Bright Eyes - First day of my life
20.- Los Campesinos - You! Me! Dancing!
21.- You say party! We say die! - the Gap
22.- the Sunshine Underground - Put you in your place
23.- the Whip - Trash


Najwa

Ayer en Madrid me enteré por casualidad que en un par de horas Najwajean presentaban su nuevo disco en Fnac de Madrid. A pesar de que el público abarrotaba el recinto, pudimos ver el concierto y salí bastante contento.

A pesar de que me gustan bastante sus trabajos, más en solitario, sobretodo Walkabout, que su debut con NajwaJean ahora hace 10 años, aún no había podido ver un concierto suyo (sobretodo por los precios abusivos, 27e la última vez que visitó Zaragoza).


Y me sorprendió para muy bien. Al contrario de lo que me esperaba tras ver alguna entrevista en la que se mostraba demasiado altiva y fría, Najwa conectó desde el primer momento con el público, bromeaba entre canción y canción y se vio su perfecta sintonía con Carlos Jean.

En nuestro país no abundan las solistas femeninas en el panorama independiente, y Najwa tiene una voz, cuanto menos única. Con un amplio registro desde los tonos que recuerdan a su pasado de soul o jazz hasta cuando canta susurrando con su voz rasgada con cierto toque Cocorosie.


Aquí tenéis pues su último trabajo como dúo Najwajean, mucho más guitarrero que los anteriores y en el que destacan Illness, Hookers y sobretodo Crime.

martes, 22 de abril de 2008

Nuevo directorio de grupos

He re-etiquetado la mayoría de las entradas, para que los que hayan llegado tarde puedan encontrar más fácilmente los grupos y la música disponible en el blog.

En el lado derecho, en la sección etiquetas, podéis encontrarlos rápidamente.

Un saludo a todos.