martes, 5 de mayo de 2009

El Disco de la semana

Pero sólo de la semana, y porque no hay mucha novedad más. La puesta en largo de Passion Pit nos la prometíamos tremenda tras su excelente EP Passion Chunk.

Ahora llega Manners, una colección de falsetes y música disco, algo de psicodelia, resultones coros infantiles, pero tras un par de escuchas, de momento queda lejano a los pelotazos del año pasado de MGMT y a años luz de lo experimental de Animal Collective.



El disco comienza con 4 buenos primeros temas hasta llega al single the Reeling, para una segunda mitad algo monótona, que sólo salva la ya conocida Sleepyhead.

A mí personalmente la canción es que más me gusta es este corte: Moth's Wings

lunes, 4 de mayo de 2009

Bandages of the Heart

Ya pudimos ver la buena pinta de las canciones nuevas de Lacrosse hace unos días en Zaragoza. Ahora llega a nuestras manos Bandages of the Heart, el segundo álbum de los suecos, que no tiene nada que envidiar a su debut.

Con unas líneas de bajo y batería más marcada, apenas hay lugar para los medios tiempos, y se acercan musicalmente más a los Campesinos, con unos juegos de voces y coros muchísimo más interesantes, dejando ésta vez los arreglos de viento de lado en pro de un sonido mucho más guitarrero.



Así el disco está lleno de singles potenciales: You are Blind, All the Things that You Do, I See a Brightness, My Stop o el elegido por ellos y que abre el disco y los conciertos: We Are Kids



Lacroosse serán junto a the Wedding Present la representación extranjera de este año en el festival Contempopránea.

viernes, 1 de mayo de 2009

Ayer tenía concierto: Those Dancing Days

Comienzo nueva andadura como redactor en www.Popmadrid.com

Intentaré mantener el blog pero actualizar mucho menos será inevitable.

Allá va la crónica de las suecas

http://www.popmadrid.com/node/25664



Sweet as an apple-pie pop, así se definen las chicas de Those Dancing Days en su propio myspace. Si a ésto unimos el nombre de Suecia la cosa se pone más que irresistible...

Nunca es tarde nº 3: Gang of Four


Los de Leeds aterrizarán este verano en nuestro país de la mano del FIB Heineken, y serán uno de los pocos puntos fuertes del festival, con uno de los carteles más flojos de su historia.

La banda de Jon King y Andy Gill fueron uno de los pioneros del post punk, junto a Joy Division, the Raincoats o Devo, creando un estilo que hoy está más vigente que nunca : the Rapture, the Rakes, Art Brut, X- Wife o Klaxons han intentado después de 30 años dar una vuelta de tuerca a esa mezcla explosiva punk- funk- disco que marcó a una generación.

Tras publicar 5 discos en 6 años, la banda de Leeds hizo un amago de volver en los 90', y es ahora cuando regresan con King y Gill a la cabeza, celebrando el aniversario de su álbum debut Enterntaiment!, un disco situado entre los 500 mejores de la historia por la Rolling Stone.


jueves, 23 de abril de 2009

Matt & Kim



Matt Johnson y Kim Schifino son un dúo de (oh, sorpresa) Brooklyn. Tienen una formación un poco atípica, con sólo teclados/synthes y batería, y se intercalan las voces. Siempre dan mucho juego estos grupos mixtos a lo She&Him o Mates of State, pero ellos practican una especie de electropop, de menor calidad también hay que decirlo.

De todas maneras en su disco Grand editado este pasado mes, hay algunas canciones bastante animadas, entre las que destacan Daylight, Cinders o Lessons Learned



Ésta última canción estrenaba videoclip el día de ayer y es de lo mejorcito de los últimos años. Hay que verlo hasta el final y en él dan buena cuenta de la fama de gamberros que tienen en sus directos. No os lo perdáis.


lunes, 20 de abril de 2009

Ayer tenía concierto: Muevete Weekend

Y ahora lo único importante es pasarlo bien, que el partido está perdido ya lo sabéis... cantaban los Tachenko en lo que se convertiría a la postre en casi el lema del fin de semana.


Y el jueves, tras el buen sabor del concierto de las suecas Audrey y la pinchada de Sebas y Vinadé, y mientras los chupitos volaban al ritmo de the Dodos, Animal Collective, Bon Jovi, Peret, REM, Dent May, los Manolos, Teenage Fanclub, el Niño Gusano o Attic Lights nos las prometíamos tan felices de cara al viernes.

Y el viernes ocurrió lo que todos sabemos, y ellos ya se han pronunciado y no hay más que decir.

Pero no todo es malo en Zaragoza, y lo que supuso un varapalo económico y de imagen para La Lata de Bombillas, tornó en un sentimiento común de apoyo y solidaridad que pocas veces puede verse en nuestra ciudad.

Pero sí, aquí también se sabe valorar el trabajo de un colectivo que es la médula espinal de la música independente zaragozana, y el espíritu EasyPop se apoderó de todos los presentes, convirtiendo el Muévete en una fiesta familiar (colgando el sold-out los 2 días) y donde todo el mundo se lo pasó en grande. Desde el último espectador a los propios grupos implicados: los chicos de Lori Meyers, Tachenko y Big City, todos amigos, gente de la casa, que siempre van a estar ahí.

En lo musical los triunfadores absolutos fueron the Wave Pictures. Con un set list basado en el Instant Coffee Baby , dando así un bofetón a los que esperábamos un concierto lleno de temas desconocidos, como es costumbre en ellos. Así el imberbe Dave Tattersall se postula como uno de los geniecillos de su generación, dejando boquiabierto al público con sus riffs y su peculiar voz. Temas como Leave the Scene Behind, My Kiss, Strange Fruit or David, Friday Night In Loughborough, I love you Like a Mad man, Kiss Me o Just like a Drummer hicieron botar y corear na na nás cerveza en alto a todo el personal.

Momento cumbre emocionantísimo fue Now You're Pregnant con el batería en función de cantante y una sala en silencio absoluto, algo inédito por estos lares.

El sábado las propuestas extranjeras eran casi opuestas, el folk rockero de Clem Snide fue seguido atentamente por una Lata a reventar, por lo que algunos casi no pudimos disfrutar del concierto del grupo de Eef Barzelay, hasta que nos hicimos con un hueco para disfrutar del pop alegre y saltarín de Lacrosse.

Presentaron muchas canciones nuevas de su inminente segundo disco con muy buena pinta, los suecos derrocharon actitud e hicieron disfrutar con las canciones de su primer disco.

El broche de oro no lo podía poner otro que Juan de Pablos, siempre entrañable, y ese momento final con la conga masiva al ritmo de L'Azzurro no se paga con licencias, arreglos ni gorilas mononeurona.

Zaragoza necesita una sala de mediano aforo para poder realizar sus conciertos, los conciertos que organiza y quiere ver gente que ama la música, y que se deja la vida en ello. Es tan triste que un teatro con tanta historia haya quedado en ésto, pero desde este blog sólo deseamos la apertura temporal de la sala por el bien de los chicos del PlastidePop, aunque siempre hemos deseado el cambio de ubicación del festival, en una sala que roba el alma a los conciertos y la personalidad a un festival. Pero no hay más.

Últimamente se habla mucho de Zaragoza como capital Cultural Europea. El problema viene cuando la incultura y la ineptitud es tan grande que no se sabe apreciar ni valorar lo que se tiene.
Menos mal que este fin de semana se ha demostrado todo lo contrario.

Viva la Lata!

viernes, 17 de abril de 2009

Última hora: Suspendido el MVT Weekend

A los sinvergüenzas de la Sala Oasis, no les bastó con el PlastidePoP y hoy le ha tocado el turno al Muévete Weekend.

Como si los contratos con los grupos y el sentir de un público y unos organizadores no importara lo más mínimo, vuelven a incumplir la documentación yhoy ha sido clausurada por el Ayuntamiento a menos de 24h de asegurar la realización del festival.

Así los chicos de la Lata se vuelven a dejar la vida y nos compensan con algunos grupos del cartel a un precio de escándalo:

Hoy

Tachenko + The Wave Pictures

Mañana

Lacrosse + Clem Snide

Los dos días, por 8 euros, comienzo a las 21.00h.

Se devolverá el importe de los abonos.