Con Blur como principial sensación, una selección de videos del pasado Glastonbury, y a una calidad impresionante
Bon Iver - Skinny Love
Blur - Song 2
Yeah Yeah Yeahs - Zero
Franz Ferdinand - No You Girls
Maximo Park - Apply Some Pressure
Blur - Girls and Boys
Bat for lashes - Daniel
Kasabian - Fire
Blur - The Universal
martes, 30 de junio de 2009
sábado, 27 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
Ayer tenía concierto: M. Ward
Después de un intensísimo fin de semana musical que comenzó el viernes con De Vito poniéndonos a bailar su Clap your hands say co! y terminó el domingo con las fantásticas actuaciones de Russian Red y the Sunday Drivers, con el eurovisivo Divine de Sebastian Teller como colofón al día de la Música, llegaba un lunes que resultaría difícil de olvidar.
La sala Heineken presentaba una discreta media entrada durante el concierto de los teloneros Delco, pero algunas celebrities musicales entre el público ( Anni B.Sweet, la Rosenvinge o Bunbury) hacían presagiar el lleno en la sala verde madrileña.
Así, hacía aparición el señor Matthew Stephen Ward y toda su banda, barbas pelirrojas y sombreros vaqueros mediante.
Y el espectáculo que dieron fue asombroso, oigan. En lo musical sólo se les puede poner un 10. Un auténtico concierto de manual, de puro rock americano, donde todo (piano, guitarras, silbidos, coros, punteos), todo, todo sonó perfecto.
Desde el comienzo con Chinese Translation, hasta el fin con una versión de Roll Over Beethoven que puso la Heineken patas arriba.
En medio cayeron desde las coreadísimas Never Had Nobody Like You o Magic Trick hasta las emocionantes Hold On y 100 Million Years con el señor Ward dando una lección magistral, primero al piano y posteriormente con unos solos de guitarra que pusieron la piel de gallina al personal.
Las ovaciones se alargaban minutos y minutos y la banda lo agradeció con 2 bises con sendas versiones de Daniel Johnston y de John Fahey. Los vaqueros madrileños jaleaban y gritaban eufóricos. Otros le gritaban artista. Matthew sonreía. Y nadie se acordó de Zooey.
Sin duda el mejor concierto que asistí en el año que llevo viviendo en Madrid, y uno de esos regalos que te da la vida.
Un grande. Muy grande.
La sala Heineken presentaba una discreta media entrada durante el concierto de los teloneros Delco, pero algunas celebrities musicales entre el público ( Anni B.Sweet, la Rosenvinge o Bunbury) hacían presagiar el lleno en la sala verde madrileña.
Así, hacía aparición el señor Matthew Stephen Ward y toda su banda, barbas pelirrojas y sombreros vaqueros mediante.
Y el espectáculo que dieron fue asombroso, oigan. En lo musical sólo se les puede poner un 10. Un auténtico concierto de manual, de puro rock americano, donde todo (piano, guitarras, silbidos, coros, punteos), todo, todo sonó perfecto.
Desde el comienzo con Chinese Translation, hasta el fin con una versión de Roll Over Beethoven que puso la Heineken patas arriba.
En medio cayeron desde las coreadísimas Never Had Nobody Like You o Magic Trick hasta las emocionantes Hold On y 100 Million Years con el señor Ward dando una lección magistral, primero al piano y posteriormente con unos solos de guitarra que pusieron la piel de gallina al personal.
Las ovaciones se alargaban minutos y minutos y la banda lo agradeció con 2 bises con sendas versiones de Daniel Johnston y de John Fahey. Los vaqueros madrileños jaleaban y gritaban eufóricos. Otros le gritaban artista. Matthew sonreía. Y nadie se acordó de Zooey.
Sin duda el mejor concierto que asistí en el año que llevo viviendo en Madrid, y uno de esos regalos que te da la vida.
Un grande. Muy grande.
Etiquetas:
Ayer tenía concierto,
M.Ward
lunes, 22 de junio de 2009
Recomendaciones: Ezra Furman and the Harpoons

Un clásico tras cada edición del Primavera Sound es seguir descubriendo grupos interesantes en su cartel, hasta una vez pasado el festival. Este año me ha tocado con Ezra Furman and the Harpoons.
Y esta semana mismo me hice con su disco Inside the Human Body (al parecer el 2º del grupo, aunque del primero apenas encuentro referencias) y es una auténtica pasada.
Este cuarteto de jóvenes de Chicago tienen tantas influencias de Dylan como de Pixies, de Lennon o Patti Smith como de la Velvet, y al final suenan a un poco de todo.

No desmerece ninguna canción de las 12 y el disco no baja el nivel en ningún momento: para mi gusto destacan las fantásticas We should fight, the Faceless Boy, the Worm in the Apple y su single (la más Dylaniana) Take off your glasses.
Otro de los fichajes de este 2009, no perderles la pista.
Etiquetas:
Ezra Furman,
recomendaciones
sábado, 20 de junio de 2009
Mis 10 de Junio
1.- Bombay Bycicle Club - Dust On The Ground
2.- Bigott - She's my Man
3.- the Sunday Drivers - My Plan
4.- Eels- Fresh Blood
5.- Gossip- Heavy Cross
6.- Slow Club- It Doesn't Have To Be Beautiful
7.- Ezra Furman and the Harpoons- Take Off Your Sunglasses
8.- Phoenix- Lisztomania
9.- Discovery - Osaka Loop Line
10.- Mendetz- Flashback
2.- Bigott - She's my Man
3.- the Sunday Drivers - My Plan
4.- Eels- Fresh Blood
5.- Gossip- Heavy Cross
6.- Slow Club- It Doesn't Have To Be Beautiful
7.- Ezra Furman and the Harpoons- Take Off Your Sunglasses
8.- Phoenix- Lisztomania
9.- Discovery - Osaka Loop Line
10.- Mendetz- Flashback
Etiquetas:
Bigott,
Bombay Bycicle Club,
Gossip,
romper a bailar,
the Sunday Drivers
miércoles, 17 de junio de 2009
Give me a hype!: Discovery
Pues esto es que van dos chavales americanos que les gusta Daft Punk y les sale un disco muy chulo. Era de esperar, puesto que la pareja la componen miembros de dos de los grupos que más nos gustaron el año pasado.
Se trata de Rostam Batmanglij, teclista de Vampire Weekend, y Wes Miles, cantante de Ra Ra Riot.
Y no sé si el disco habrá les habrá costado gran esfuerzo, pero da la impresión que no. LP es un disco donde dos amigos se juntan, y mientras Rostam le da a los aparatitos y las bases, Wes canta, haciendo un poquito el gamberro con el vocoder.
Y les sale un disco muy chulo, con temas de electropop tranquilito, incluyendo un versión-remix del Can You Tell de Ra Ra Riot, otra cantanda por Ezra Koenig (cantante de Vampire Weekend) y hasta el I Want You Back de los Jackson 5.
Un disco muy fresco y agradable para esta época del año.
Se trata de Rostam Batmanglij, teclista de Vampire Weekend, y Wes Miles, cantante de Ra Ra Riot.

Y no sé si el disco habrá les habrá costado gran esfuerzo, pero da la impresión que no. LP es un disco donde dos amigos se juntan, y mientras Rostam le da a los aparatitos y las bases, Wes canta, haciendo un poquito el gamberro con el vocoder.
Y les sale un disco muy chulo, con temas de electropop tranquilito, incluyendo un versión-remix del Can You Tell de Ra Ra Riot, otra cantanda por Ezra Koenig (cantante de Vampire Weekend) y hasta el I Want You Back de los Jackson 5.
Un disco muy fresco y agradable para esta época del año.
Etiquetas:
Discovery,
Give me a hype,
Ra Ra Riot,
Vampire Weekend
lunes, 15 de junio de 2009
Covers: Monsters of Folk
Casi nada: tenemos supergrupo nuevo formado por M.Ward, Conor Oberst de Bright Eyes y Jim James de My Morning Jacket.
Tres fieras del folkie americano que unen fuerzas y ya tienen disco a la vista para septiembre. Más info en su web.
Aquí su primera actuación, con una versión de Girl of the North Country de Bob Dylan.
Tres fieras del folkie americano que unen fuerzas y ya tienen disco a la vista para septiembre. Más info en su web.
Aquí su primera actuación, con una versión de Girl of the North Country de Bob Dylan.
Etiquetas:
Bob Dylan,
Bright Eyes,
covers,
M.Ward
lunes, 8 de junio de 2009
Covers: El Día de la Música
Con motivo de los conciertos que se celebrarán el 21 de Junio en diversas ciudades españolas, lo más granado del indie nacional colabora entre sí haciendo versiones de temas más que conocidos.

Así, sale un disco de versiones con un poco de todo, desde las realmente curiosas como Tachenko cantando por TV on the Radio, divertidas vueltas de tuerca como Miguel Ángel de Manos de Topo y La Bien Querida cantando Baraja de Cuchillos de Joe Crepúsculo, hasta la genial versión folk del éxito de MGMT Time to Pretend de Remate y Cohete . Por otra parte también hay otras realmente espantosas como las de Klaus & Kinski con Cuchillo versionando a CSS o Mendetz con Dorian destrozando el First of the Hang to Die de Morrisey.

Pero escuchadlo vosotros mismos aquí.
Aquí el listado de temas:
CHRISTINA ROSENVINGE + VETUSTA MORLA “Chicago” (Sufjan Stevens)
TACHENKO + THE REQUESTERS “Dreams” (TV On The Radio)
INHABITANTS + CATPEOPLE “Cape Cod Kwassa Kwassa” (Vampire Weekend)
COHETE + REMATE “Time to pretend” (MGMT)
TEMPLETON + ALONDRA BENTLEY “Crazy” (Gnarls Barkley)
CUCHILLO + KLAUS & KINSKI “Let’s make love and listen death from above” (Cansei de Ser Sexy)
JULIO DE LA ROSA + EXTRAPERLO “Del montón” (Sr. Chinarro)
NUDOZURDO + JOE CREPÚSCULO “Santa María da Feira” (Devendra Banhart)
LA BIEN QUERIDA + DAVID RODRÍGUEZ + MIGUEL ÁNGEL (MANOS DE TOPO) “Baraja de cuchillos” (Joe Crepúsculo)
ARIZONA BABY + L.A. “Standing in the way of control” (The Gossip)
MENDETZ + DORIAN “First of the gang to die” (Morrissey)
LORI MEYERS + GUILLE MOSTAZA + ELASTIC BAND “Magic” (Chucho)

Así, sale un disco de versiones con un poco de todo, desde las realmente curiosas como Tachenko cantando por TV on the Radio, divertidas vueltas de tuerca como Miguel Ángel de Manos de Topo y La Bien Querida cantando Baraja de Cuchillos de Joe Crepúsculo, hasta la genial versión folk del éxito de MGMT Time to Pretend de Remate y Cohete . Por otra parte también hay otras realmente espantosas como las de Klaus & Kinski con Cuchillo versionando a CSS o Mendetz con Dorian destrozando el First of the Hang to Die de Morrisey.

Pero escuchadlo vosotros mismos aquí.
Aquí el listado de temas:
CHRISTINA ROSENVINGE + VETUSTA MORLA “Chicago” (Sufjan Stevens)
TACHENKO + THE REQUESTERS “Dreams” (TV On The Radio)
INHABITANTS + CATPEOPLE “Cape Cod Kwassa Kwassa” (Vampire Weekend)
COHETE + REMATE “Time to pretend” (MGMT)
TEMPLETON + ALONDRA BENTLEY “Crazy” (Gnarls Barkley)
CUCHILLO + KLAUS & KINSKI “Let’s make love and listen death from above” (Cansei de Ser Sexy)
JULIO DE LA ROSA + EXTRAPERLO “Del montón” (Sr. Chinarro)
NUDOZURDO + JOE CREPÚSCULO “Santa María da Feira” (Devendra Banhart)
LA BIEN QUERIDA + DAVID RODRÍGUEZ + MIGUEL ÁNGEL (MANOS DE TOPO) “Baraja de cuchillos” (Joe Crepúsculo)
ARIZONA BABY + L.A. “Standing in the way of control” (The Gossip)
MENDETZ + DORIAN “First of the gang to die” (Morrissey)
LORI MEYERS + GUILLE MOSTAZA + ELASTIC BAND “Magic” (Chucho)
Etiquetas:
covers,
La Bien Querida,
Manos de Topo,
MGMT,
Remate,
Tachenko
sábado, 6 de junio de 2009
Impulso a la música en Zaragoza
Parece que algo nuevo se empieza mover en nuestra ciudad, gracias a la entrada con fuerza en la programación de conciertos de El Fantasma Producciones, con Sergio Vinadé a la cabeza.
Así, al ya conocido concierto de Franz Ferdinand el día 4 de Diciembre en el Príncipe Felipe, se une la programación de la terraza chill-out Las Playas, uno de los escenarios de la pasada Expo.
La programación del verano, para este ambiente que combinará peligrosamente lo mejor del indie con un festival de Hip Hop y con la clásica programación made in Ibiza tipo Ministry of Sound y demás. Veremos como sale.

Así se estrena el próximo viernes 12 Junio con la vuelta de Lori Meyers, tras el fiasco del Muévete Weekend. Les seguirán Fangoria el 19, La Habitación Roja tocando sus primeros discos el día 20, Fundación Tony Manero el 25 , y Nouvelle Vague con Bigott el 27.
Ya en Julio el 2 Julio de la Rosa, el 9 Mendetz con De Vito, el 10 Telephunken, y el sorpresón final viene con el gran Dent May y su magnífico ukelele el 16 y el día 24 Micah P. Hinson, the War on Drugs y Big City (casi nada).
Esta estupenda programación se cierra el 31 de Julio con Anni B. Sweet y Alondra Bentley, en lo que promete ser el mejor verano musical de Zaragoza.
Así, al ya conocido concierto de Franz Ferdinand el día 4 de Diciembre en el Príncipe Felipe, se une la programación de la terraza chill-out Las Playas, uno de los escenarios de la pasada Expo.
La programación del verano, para este ambiente que combinará peligrosamente lo mejor del indie con un festival de Hip Hop y con la clásica programación made in Ibiza tipo Ministry of Sound y demás. Veremos como sale.

Así se estrena el próximo viernes 12 Junio con la vuelta de Lori Meyers, tras el fiasco del Muévete Weekend. Les seguirán Fangoria el 19, La Habitación Roja tocando sus primeros discos el día 20, Fundación Tony Manero el 25 , y Nouvelle Vague con Bigott el 27.
Ya en Julio el 2 Julio de la Rosa, el 9 Mendetz con De Vito, el 10 Telephunken, y el sorpresón final viene con el gran Dent May y su magnífico ukelele el 16 y el día 24 Micah P. Hinson, the War on Drugs y Big City (casi nada).
Esta estupenda programación se cierra el 31 de Julio con Anni B. Sweet y Alondra Bentley, en lo que promete ser el mejor verano musical de Zaragoza.
jueves, 4 de junio de 2009
El Disco de la semana

the Sunday Drivers protagonizan otro disco de la semana nacional, que este año estamos que nos salimos.
Todo un mérito lo de los de Toledo, que en los 4 trabajos no han bajado el listón. Si bien en sus dos discos anteriores un tema sobresalía del resto ( sobretodo On my mind y Do it) el comienzo de este The End of Maiden Trip es simplemente apoteósico.
El comienzo de My Plan es como si hubieran sido poseídos por unos Wilco sacando su lado más bailable (ojo al airecillo Take Me Out del principio), le sigue la powerpopera I, y las emocionantes Everything Reminds Me of You, Guerrilla y Specially (today). Las 5 singles potenciales, veremos cuál eligen.
El disco tiene una segunda parte más tranquilita pero los chicos de Jero siguen rindiendo a buen nivel.
Un ejemplo de grupo fiel a su estilo, con un muy bien directo y equilibrado en todos sus discos, seguro que el mejor aún está por llegar.
Etiquetas:
Disco de la semana,
the Sunday Drivers
miércoles, 3 de junio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
Ayer tenía concierto: Great Lake Swimmers
Recomendadísimos. Una maravilla. Tony Dekker es un jodido genio.
Aquí la crónica del concierto para Popmadrid
Aquí la crónica del concierto para Popmadrid
Etiquetas:
Ayer tenía concierto,
Great Lake Swimmers,
recomendaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)